lunes, 19 de mayo de 2014

Hallazgo de fósiles de dinosaurios en Argentina

El descubrimiento en el sur de Argentina de restos fósiles de un enorme dinosaurio de 100 toneladas, y otros seis ejemplares, marca un hito en la paleontología, afirmó este sábado un científico responsable de la investigación, asegurando que aún podrían recuperarse muchos más fósiles en la zona.
El hallazgo en la Patagonia de los fósiles de los saurópodos gigantes, anunciado el viernes, confirmaría, según José Luis Carballido, que en esta región de Sudamérica habitaron los dinosaurios más grandes de la Tierra.
“La cantidad de restos encontrados que corresponden al menos a siete ejemplares diferentes hace que este sea el descubrimiento más completo de este tipo de dinosaurios gigantes a nivel mundial, un hallazgo trascendental para la ciencia”, aseguró a la AFP Carballido, paleontólogo del Museo Egidio Feruglio de Trelew, capital de Chubut, 1.400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
El hallazgo se produjo en una estancia a unos 260 kilómetros al oeste de Trelew, cuando un peón rural divisó lo que sería el fémur más grande hallado en el mundo, de 2,40 metros de largo.
Lo que los científicos no podían imaginar cuando comenzaron las excavaciones en enero de 2013 era que hallarían además huesos completos de la cola, las patas, el torso y parte del cuello.
Esto es algo insólito para la ciencia, incapaz hasta ahora de reconstruir en forma completa a este coloso que pesaba 14 veces lo que un elefante africano adulto y era tan alto como un edificio de siete pisos.
El descubrimiento se produjo un día después de que se anunciara el hallazgo en Neuquén, también en la Patagonia, de los restos del primer dinosaurio diplodócido en América del Sur.
“Es algo extraordinario en todo sentido porque hasta ahora lo que se conocía a nivel mundial de saurópodos eran descubrimientos fragmentarios”, dijo el científico de 36 años.
Carballido, que integró un equipo de ocho investigadores argentinos y españoles, precisó que cuentan con “10 vertebras del torso, 40 de la cola, parte del cuello y patas completas”, lo que les permitirá “reconstuir completamente el animal”.
Hasta ahora “sólo hemos recuperado lo que calculamos corresponde al 20% del yacimiento”, advirtió Carballido.
Paul M. Barrett, investigador de la División de Fósiles y Antropología del Museo de Historia Natural de Londres, dijo que se trata de un descubrimiento valioso pero que aún hay mucho por confirmar.
“Este es un inspirador y nuevo descubrimiento de un dinosaurio verdaderamente gigante”, dijo Barrett. No obstante, “necesitamos saber más sobre la totalidad del tamaño y las proporciones del esqueleto, y usar varios métodos diferentes para investigar su posible peso antes de decidir si es definitivamente la especie de dinosaurio más grande que hayamos conocido hasta ahora”, apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario